Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
Cultura

La obra “Lucinda” resultó ganadora del Festival de Teatro Rionegrino

El Festival Provincial de Teatro Rionegrino finalizó este domingo en Río Colorado y tuvo como ganadora a la obra “Lucinda”, que representará a la provincia en la 38° Fiesta Nacional del Teatro.

Fecha: 12 de mayo de 2025
La obra es un unipersonal que da voz a Lucinda Quintupuray, mujer mapuche asesinada en democraciaCrédito: Gobierno de Río Negro

La instancia provincial fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) junto a la Secretaría de Cultura de Río Negro, y el Municipio de Río Colorado con el objetivo de ser un puente entre los artistas y la comunidad para que el teatro siga siendo un derecho de los pueblos. 


La obra elegida fue escrita por Soraya Maicoño con la dirección de Darío Levin y consiste en un unipersonal conmovedor que da voz a Lucinda Quintupuray, mujer mapuche asesinada en democracia. Se trata de una puesta en escena que entrelaza poesía, testimonio y cosmovisión ancestral para mantener viva su memoria.


Por otra parte, como primera obra suplente fue seleccionada, “Siempre estoy Volviendo”, interpretada por Ana Loto con dirección de Maite Aranzábal y como segunda obra suplente se eligió, “Los Monstruos van debajo de la cama”, dirigida por Kevin Orellanes. En tercer lugar, se ubicó “Inercia. Teoría del Derrape”, espectáculo dirigido por Ivana Carapezza. 


“Estamos muy agradecidas a los dos grupos de teatro que nos recibieron, Quetren y La Barda, tanto como a la Municipalidad de Río Colorado y la Secretaria de Cultura de la provincia” sostuvo la representante del Instituto Nacional del Teatro en Río Negro, Laura Vinaya quien añadió que “el público llenó las salas en todas las funciones y eso es hermoso que suceda, ya que indica que el Teatro sigue siendo una experiencia cultural convocante”.

“Si bien la instancia tiene obras ganadoras, tanto para asistir al nacional como para el premio que otorga la provincia "Maite Abascal", considero que ha ganado el encuentro, la visibilización del teatro rionegrino y la posibilidad de reflexionar prácticas y realidades, para seguir construyendo la fortaleza de los hacedores y hacedoras teatrales” finalizó VInaya.

El Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Cultura en articulación con diversos organismos y municipios continúa así con la promoción, difusión y fortalecimiento del teatro rionegrino.

Temas relacionados