Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
Seguridad y Justicia

Estafas telefónicas: lo que tenés que saber para evitar caer

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro advierte sobre el aumento de casos de estafas telefónicas en el territorio provincial. Por eso, es fundamental estar alerta y conocer algunas recomendaciones clave para proteger tu información y evitar ser engañado.

Fecha: 30 de junio de 2025
Repasá todas las medidas para evitar ser victima de estafasCrédito: Gobierno de Río Negro

Las estafas telefónicas suelen presentarse mediante llamadas en las que una persona intenta obtener datos personales, bancarios o inducir a realizar transferencias de dinero. Ante estas situaciones, la prevención es la mejor herramienta.

Consejos para evitar estafas

• No compartas información personal o bancaria. Verificá siempre quién te está llamando.

• Confirmá la identidad del que llama. Si tenés dudas, cortá la comunicación y llamá a la institución a través de sus canales oficiales.

• Desconfiá de las llamadas que generan urgencia o miedo. Las estafas apelan al apuro para que actúes sin pensar.

• No realices pagos ni transferencias sin antes verificar. Contactá directamente a la entidad que supuestamente te contactó.

• Nunca compartas claves, contraseñas ni códigos de seguridad. Ninguna institución seria te pedirá esa información por teléfono.

• Si algo te parece sospechoso, colgá. Confiá en tu intuición.

Ante cualquier intento de estafa o si fuiste víctima, llamá de inmediato al 911 o acercate a la comisaría más cercana. Denunciar estos hechos ayuda a prevenir nuevos casos.

Temas relacionados