Las capacitaciones, de las que participaron más de 25 operarios viales, no solo representan una mejora en el buen uso y mantenimiento de la maquinaria vial, sino que también busca optimizar el trabajo de campo, asegurando un uso eficiente de los recursos y la mejora del espacio urbano, no solo para los propios habitantes sino también para los visitantes de ambos centros turísticos.
Asimismo, los contenidos de dicha capacitación buscan actualizar los conocimientos sobre nuevos modelos de maquinarias.
Cabe señalar, que la Municipalidad de Sierra Grande llevó adelante hace unos días la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública 005/25, destinada a la compra de maquinaria vial con financiamiento proveniente del Bono VMOS. Se trata de una inversión sin precedentes, con un presupuesto oficial de $965.562.515, provenientes de la Ley 5782 que ratifica los convenios entre la Provincia de Río Negro y la empresa VMOS S.A.
Estuvieron presentes la Presidenta del IPAP, Juana Benitez, el Presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; la Intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández; el Secretario de Servicios, Gaspar Siguero; el Coordinador de Capacitación del IPAP, Fernando Varela y el Coordinador de Capacitación de Vialidad, Claudio Guidi.