La capacitación se desarrollará de forma virtual y está organizada por el Área de Participación y Protagonismo de la Defensoría, junto a la Dirección de Fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Río Negro fue una de las dos provincias seleccionadas —junto con Corrientes— en reconocimiento a su organización institucional, la cantidad de dispositivos residenciales con los que cuenta en todo el territorio y la gestión que realiza sobre ellos, en el marco del sistema de protección integral de derechos.
Durante octubre y noviembre, más de 20 agentes de la SENAF participarán cada jueves de los encuentros formativos, con el propósito de fortalecer las capacidades del organismo en la promoción de entornos donde niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su ciudadanía de forma plena, activa y protagónica.
La Subsecretaria de Medidas de Protección Excepcional y Asuntos Jurídicos, Aylen Ramírez, celebró la participación de los equipos provinciales y destacó “la importancia de haber sido seleccionados para esta instancia formativa, que reconoce el trabajo sostenido que se viene realizando en Río Negro para garantizar derechos y fortalecer espacios de participación reales para niñas, niños y adolescentes en los hogares y dispositivos provinciales”.
Con esta participación, la SENAF reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de las infancias y adolescencias en toda la provincia, apostando a políticas públicas que fomenten la inclusión, la escucha y el protagonismo de cada niño y niña rionegrina.