Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

El ciclo semanal organizado por la Provincia de Río Negro ya acumula una decena de encuentros donde cada Jueves el Hidrógeno se vuelve protagonista de la mano de reconocidos expertos. En esta edición las conferencias apuntaron a los métodos de purificación del Hidrógeno y el potencial de su asociación con la energía eólica.
Este 12 de agosto se desarrollará el decimo encuentro del ciclo “Jueves de Hidrógeno”, el foro virtual coordinado por el Gobierno de Río Negro y abierto a toda la comunidad, para seguir abordando las particularidades de este combustible limpio.
Bajo la moderación de Soledad Gonnet, Directora de la Agencia Río Negro INNOVA, esta nueva edición del ciclo semanal hizo énfasis en los desafíos del almacenamiento de Hidrógeno y las perspectivas para un desarrollo patagónico del Hidrógeno Verde. Las principales conclusiones en este informe de NyT.
Con el octavo encuentro del Ciclo “Jueves de Hidrógeno”, la Provincia de Río Negro celebró los primeros dos meses de esta iniciativa semanal que viene desarrollando en el marco de su Plan Estratégico Hidrógeno Verde. En este informe repasamos las principales conclusiones que arrojó cada charla.
Otra semana, otro jueves, otros expositores y una nueva perspectiva para analizar las bondades del Hidrógeno como vector energético, en este caso en su contribución a la lucha contra el cambio climático, factor fuertemente vinculado con la actual emergencia hídrica regional.
Este 5 de agosto a las 17 se pondrá en marcha el noveno encuentro de "Jueves de Hidrógeno" con dos disertaciones que sumarán más experiencias al ciclo impulsado por el Gobierno de Río Negro.
El supertintendente del DPA, Fernando Curetti, quien fue uno de los expositores del ciclo “Jueves de Hidrógeno”, expresó que su charla estuvo enfocada en mostrar cómo impacta el cambio climático y en la importancia de instalar el tema en la sociedad.
En el marco del ciclo “Jueves de Hidrógeno verde”, impulsado por el Gobierno Provincial, este 29 de julio se llevará a cabo el octavo encuentro para continuar informando sobre esta temática.
El hidrógeno verde, el combustible del futuro que no contamina y abunda en la naturaleza, tiene a científicos y tecnólogos en Río Negro avanzando con múltiples investigaciones y desarrollos. Uno de los más interesantes y virtuosos es el uso de las algas para producirlo, con procesos que además usan gases contaminantes y efluentes domésticos, y generan aportes al biodiesel y la industria de la alimentación.