Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, junto al secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, recibieron a representantes de la Cámara de la Construcción para conversar e informar sobre los avances de las obras escolares y distintas gestiones que se llevan adelante en conjunto con la cartera educativa nacional.
En la reunión paritaria concretada este viernes en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial realizó al gremio UnTER una oferta salarial mejorada, cumpliendo con todos los requisitos planteados oportunamente por la entidad gremial.
El Consejo Escolar de General Roca lleva adelante, a través de gasistas matriculados, la revisión integral de las instalaciones de gas y artefactos de la Escuela Primaria N° 290, de esa localidad.
La ampliación de la jornada escolar con la “Hora Taller”, implementada gradualmente para 6º y 7º grado, se extenderá a más secciones en 12 escuelas primarias que así lo solicitaron al Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
La totalidad de las escuelas primarias de El Bolsón, Cipolletti, Lamarque, Villa Regina y Río Colorado, ya cuentan con la Resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE) para ampliar su jornada escolar con la “Hora Taller”.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó hoy una jornada taller denominada “la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia”, destinada a equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas de Viedma.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la actividad teatral en la Región Sur, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó el Primer Ciclo de “Teatro Para Multiplicar”, en Maquinchao.
Alrededor de 2.000 estudiantes de escuelas públicas de la Zona Andina, primarias y secundarias, participan del programa de Esquí Escolar que implementa el Gobierno de Río Negro en los cerros Catedral y Perito Moreno.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó, mediante la Resolución 4383/22, el Plan Estratégico de Formación y Acompañamiento a las Trayectorias Educativas 2022/2023, por el cual se propone fortalecer los trayectos formativos en los nuevos escenarios educativos, incorporando la pedagogía de la cultura digital.