Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Salud de Río Negro dispondrá un operativo especial durante la 55° Peregrinación de Ceferino Namuncurá en Chimpay, que se desarrollará del viernes 29 al domingo 31 de agosto. El dispositivo contará con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME).
El Gobierno de Río Negro, junto a representantes de la Corporación Andina de Fomento, lanzó el Programa de Desarrollo Territorial, que contempla proyectos de infraestructura de agua potable, saneamiento, conectividad vial, infraestructura cultural y fortalecimiento de capacidades locales en la provincia. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva etapa de inversión pública en todo el territorio rionegrino.
Tras registrar una obstrucción en el colector de calle Don Bosco de Roca, personal de Aguas Rionegrinas dispuso un intenso operativo con intervenciones, logrando remover la obstrucción y restablecer el normal funcionamiento del sistema sobre la noche de este miércoles.
El Gobierno de Río Negro, YPF S.A. y la Fundación YPF firmaron acuerdos para impulsar la educación técnica en petróleo y gas en la Cuenca Neuquina. La iniciativa busca potenciar la formación de jóvenes y docentes con equipamiento y programas de capacitación.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático Provincial verificó avances en accesos, piletas y campamento del Proyecto Calcatreu, que prevé iniciar producción en 2026 con una inversión de USD 250 millones y fuerte impacto económico regional.
Las delegaciones del IPROSS de Las Grutas y San Antonio Oeste se capacitaron en primeros auxilios y RCP con el propósito fortalecer los conocimientos y herramientas de los equipos de trabajo. Las y los participantes adquirieron prácticas y procedimientos actualizados para actuar de manera rápida y efectiva frente a incidentes que puedan presentarse en sus lugares de trabajo o en la atención al público.
Efectivos de la Comisaría 9ª de Catriel secuestraron más de un kilo de marihuana y cocaína durante un allanamiento realizado en el barrio Lote 6. El procedimiento se originó a partir de una investigación iniciada días atrás, tras la denuncia de un robo, y permitió desbaratar un punto de acopio y venta de drogas en la ciudad.
A raíz de una denuncia recibida, la Secretaría de Cultura gestionó el peritaje de materiales fósiles expuestos en un local barilochense dedicado a la venta de rocas y lajas. Los mismos resultaron ser provenientes en su mayoría de canteras de rocas de Neuquén que datan del período Mesozoico de la Cuenca Neuquina.
Aguas Rionegrinas llevó adelante con éxito la consulta pública del Plan Director de Agua Potable para San Antonio Oeste y Las Grutas, una instancia que se concretó a través de una reunión virtual en la que participaron la intendencia local, referentes del municipio, legisladores, integrantes de juntas vecinales y vecinos de la comunidad.