Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

A partir de fuentes renovables que instaló en el techo de su casa, un vecino de Bariloche se convirtió en un nuevo usuario que genera parte de sus requerimientos energéticos.
A partir de hoy, se suman actividades permitidas en 12 ciudades rionegrinas. La medida fue dispuesta por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud en base a los parámetros sanitarios y epidemiológicos correspondientes y alcanza a Bariloche, Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Barda del Medio, Allen, Mainque, Chichinales, Godoy, Fernández Oro y Campo Grande.
Ante las bajas temperaturas registradas en la provincia, desde Aguas Rionegrinas aconsejan a los usuarios de la Zona Andina y de la Región Sur aislar las cañerías externas para evitar el congelamiento de las mismas.
El Consejo Provincial de Educación aprobó, en su última sesión, el llamado a Concurso de Ingreso a la Docencia en cargos de ETAP, autorizó el funcionamiento de la Junta de Disciplina Docente y las de Clasificación, adhirió al "Proyecto de Protocolo de Actuación para casos de Violencia por razones de Género en el Ámbito Laboral" y aprobó la creación del Campus Virtual "Escuelas Secundarias".
Con el fin de reforzar los protocolos de acción y protección en cada localidad frente al COVID-19, autoridades de la Subsecretaría de Cuidados Integrales de la Salud visitaron diferentes hospitales de la Región Sur.
Con el fin de preservar la salud de la población desde el hospital "Rogelio Cortizo" se dispuso trasladar el servicio de maternidad y otras atenciones médicas al Club Huahuel Niyeu, preparado para recibir pacientes.
En el marco del 65ª aniversario de la provincialización de Río Negro, el Gobierno Provincial lanzó el concurso de fotografías "Una imagen, nuestra historia" que propone contar, a través de imágenes, las características identitarias de la Provincia.
El Ente de Desarrollo de la Cordillera de Río Negro (ECO RN), firmó un convenio marco con la Municipalidad de Dina Huapi, con el propósito de fortalecer y articular trabajos en conjunto que puedan dar respuesta a numerosos objetivos, tanto en materia turística, como administración pública y asistencia técnica, entre otros.