Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Este domingo llegarán a su fin las actividades organizadas en el marco del Mes de las Infancias por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el estreno de una de las obras seleccionadas en la convocatoria Bailemos.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte sigue con su oferta de capacitaciones online que se brindan de manera libre y gratuita, que tendrá tres nuevas disertaciones en el mes entrante.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del área médica de la cartera deportiva, continúa con el relevamiento de datos para conocer de qué manera se mantienen los deportistas rionegrinos durante este período.
La cantautora Carina Filet este sábado 29 de agosto encabezará un nuevo concierto del ciclo organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en el marco del programa Río Negro Más Cultura.
Ante la difícil situación sanitaria que atraviesa la Provincia en el actual contexto de pandemia por COVID-19, Salud de Río Negro recuerda y remarca la suma importancia de utilizar tapabocas y respetar el distanciamiento social para prevenir posibles contagios.
La convocatoria al Fondo de Desarrollo Cultural, este viernes 28 de agosto llegará a su fin. Se trata de una propuesta destinada al desarrollo de proyectos culturales, institucionales o individuales, encabezada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Secretaría de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable y el Consejo Federal de Inversiones -CFI-.
En el marco del Mes de las Infancias, la Orquesta Filarmónica de Río Negro, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, continúa con la convocatoria "Mi Primer Instrumento" e invita a los más pequeños a sumarse al evento que otorgará como premios instrumentos musicales.
En el marco de las obras de refuncionalización del edificio del Archivo Histórico Provincial del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, asentado en la capital rionegrina, se culminó la colocación de un sobretecho con el objetivo de asegurar la protección de la locación en relación a los agentes atmosféricos.
Debido a la imposibilidad de realizar encuentros de manera presencial por la pandemia del COVID-19, Usinas Culturales, un programa impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, mudó sus talleres al ámbito de la virtualidad, extendiendo así su llegada a todo el territorio provincial.