Gobierno de Río Negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Proveedores, comerciantes y empresarios de Sierra Grande participaron de un encuentro de vinculación con representantes de YPF, empresas constructoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y autoridades provinciales.
La Secretaría de Energía y Ambiente tendrá una nueva sede en Sierra Grande para fortalecer su presencia territorial y el control sobre los grandes proyectos energéticos en desarrollo. La obra será financiada con parte del Bono VMOS, compuesto por los primeros U$S60 millones obtenidos por el acuerdo logrado por el Gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
El Gobierno de Río Negro anunció la compra de un nuevo camión para reforzar el Registro Civil Móvil, uno de los servicios que más presencia territorial ha tenido en los últimos años. La incorporación será financiada con parte del Bono VMOS, que surge del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la planificación estratégica detrás del paquete de obras financiadas con el Bono VMOS, los primeros U$S60 millones del acuerdo alcanzado con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Se priorizaron las zonas más impactadas por el crecimiento de la actividad hidrocarburífera, como el Alto Valle, y atendiendo demandas históricas de infraestructura”.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó la importancia de la inversión que realizará la Provincia con el Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado por el Gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La inversión incluye la construcción de seis edificios nuevos, la ampliación de dos escuelas, la compra de vehículos para escuelas de Educación Especial, la incorporación de aulas digitales y la adquisición de material tecnológico y de robótica, entre otros elementos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.
El Municipio de Sierra Grande presentó los tres primeros proyectos destinados a la ejecución de obras y adquisición de nuevo equipamiento por más de $3.000 millones, que serán financiados por el Gobierno de Río Negro a través de fondos provenientes de la inversión realizada por la empresa VMOS SA en la provincia.
La Secretaría de Trabajo dispuso mediante Resolución la constitución del Comité Mixto de Higiene y Seguridad para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con carácter obligatorio y apercibimiento de sanciones.
El Gobierno Provincial, a través del área de Seguridad e Higiene de la Secretaría de Trabajo, realizó una nueva fiscalización en uno de los puestos claves del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) como lo es la base identificada como PK 190, con el objetivo de garantizar ambientes seguros y adecuados para las y los trabajadores.