Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

El hospital Área Programa de Guardia Mitre cuenta por primera vez con un profesional médico que realizará su residencia en la localidad. Se trata del doctor Daniel Farías, quien ya realiza su rotación en la institución.
Mientras la provincia inicia la distribución de una nueva tanda de vacunas con el primer componente para los hospitales de complejidad VI, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, resaltó el ritmo de aplicación y expresó que se espera a que la producción de vacunas sea la suficiente como para comenzar a inmunizar a toda la población.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, puso en funciones esta tarde al nuevo director del hospital Artémides Zatti, José Nazario Pacayút, en reemplazo de Natalia Freiztav, directora interina desde el 25 de noviembre último.
En el marco de la visita de autoridades nacionales a San Carlos de Bariloche y El Bolsón, referentes de los equipos de vacunación de los 36 hospitales rionegrinos participaron de una charla técnica con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
En el marco de la estrategia de prevención y control de la Hidatidosis, personal del Ministerio de Salud y URESA vacunó a más de 2000 corderos y borregos en distintos parajes provinciales.
En una jornada de trabajo conjunto, personal de salud del hospital Zonal de San Carlos de Bariloche, referentes de epidemiología provincial, y la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, evaluaron la situación sanitaria de la ciudad en el contexto de pandemia.
El hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti convoca de manera urgente a profesionales de la salud que estén interesados en cubrir tres cargos en la especialidad médica de Terapia Intensiva. Aquellos interesados en cubrir estos puestos deben comunicarse a direccion@hospital-cipolletti.com.ar o al teléfono 299 4770030 int 103.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, se reunió ayer con la intendenta de Maquinchao, Silvia Frías, con el fin de analizar diversos temas relacionados a la salud pública de la localidad.
El Ministerio de Salud advierte y recomienda a la población no consumir alimentos prohibidos para su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se trata de leche en polvo marca Great Valley y suplementos dietarios que la máxima autoridad de control prohibió y publicó en el boletín oficial.