Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cartera sanitaria provincial ratifica la importancia de trabajar en su promoción y remarca está acción como un derecho y una política de salud.
Como cada año, el Ministerio de Salud de la provincia, adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, fecha que busca concientizar y visibilizar la importancia de la leche humana como único alimento necesario en forma exclusiva los primeros 6 meses y se aconseja continuarla hasta los 2 años de vida.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento junto al Comité Técnico, decidieron reprogramar el Examen Único Digital y Ubicuo (EUDyU) para el miércoles 2 de septiembre a las 10.
Con el fin de analizar diferentes temas que hacen al funcionamiento del hospital Área Programa Las Grutas, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, se reunió con la directora Viviana Salas.
El Centro de Salud del barrio El Frutillar, al sur de Bariloche, propuso un espacio virtual de atención psicológica para sus vecinos. La iniciativa se gestiona a raíz que el equipo médico detectó más consultas en la guardia y en los consultorios, sobre angustia, ansiedad y trastornos de sueño.
Desde el Ministerio de Salud se advierte y solicita a la comunidad celiaca y alérgica tomar precaución ante el retiro preventivo por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de los productos marca Soyarroz, sin gluten ni T.A.C.C.
Como cada 28 de julio, el Ministerio de Salud adhiere al Día Mundial contra la Hepatitis, ocasión en la que se brindan oportunidades para la educación, una mayor comprensión de hepatitis virales como un problema de salud pública y se estimulan medidas para su prevención y control.
A través de videoconferencia el ministro de Salud, Fabián Zgaib, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), ocasión en la que funcionarios nacionales expusieron y analizaron acciones y estrategias frenar la propagación del COVID-19.
Junto a la fundación Acciones Cipoleñas, el hospital Área Programa Cinco Saltos comenzó a trabajar para generar un registro único de dadores de sangre. El fin es llegar a los 100 voluntarios para contar con un banco estable en la localidad.