Salud de Río Negro adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado, fecha que se conmemora entre el 17 al 23 de mayo y que pone en primer plano los derechos de las personas gestantes y sus familias al momento del embarazo, parto y el puerperio.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, fecha que se conmemora cada 17 de mayo, el Ministerio de Salud brinda consejos y recomendaciones para prevenir esta enfermedad.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una grave enfermedad que afecta principalmente a niños, es por esto que el Ministerio de Salud de Río Negro recomienda seguir cuatro medidas de prevención fundamentales: lavá, separá, cociná y refrigerá.
Como parte de las acciones para el permanente fortalecimiento de la atención primaria de la salud, la cartera sanitaria, a través del Programa REDES, distribuirá equipamiento de salud y mobiliario de oficina en CAPS y hospitales rurales.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, el Ministerio de Salud saluda y reconoce el trabajo de todos los enfermeros y enfermeras que desarrollan tareas en los hospitales y centros de salud rionegrinos.
En época de bajas temperaturas, el Ministerio de Salud de Río Negro, brinda una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono (CO), que puede ser mortal en casos elevados.
En la madrugada de hoy se realizó en General Roca el 2° operativo de donación multiorgánico y tejidos del año en Río Negro. Se trata del primero en contexto de la pandemia COVID-19 y permitirá a cuatro personas mejorar su calidad de vida.
Mediante videoconferencia, y con un encuentro diario, se está llevando a cabo una capacitación a profesionales dedicados a la atención de niños, niñas y adolescentes para el manejo de patología respiratoria y urgencias pediátricas.
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la enfermedad Celíaca con el fin concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.