Gobierno de Río Negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

La inscripción para participar como orador en la audiencia pública sobre el proyecto de GNL en el Golfo San Matías cierra este viernes 29 de noviembre a las 9. La convocatoria busca garantizar la participación ciudadana en el análisis del Estudio de Impacto Ambiental.
Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informa que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
El Centro de Integración Comunitario (CIC) de Sierra Grande fue el escenario de una capacitación intensiva en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en alimentos.
En un acto que no solo marcó un hito en la vida académica de las y los egresados, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) celebró este martes en la Oficina de Turismo de Villa Regina, la graduación de estudiantes de Valle Medio.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió esta mañana la visita de las autoridades de la empresa Golar LNG que, junto a Pan American Energy, llevan adelante la instalación del buque “Hilli Episeyo”, que permitirá la exportación de gas natural licuado (GNL) desde las costas rionegrinas al mundo.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó este martes los trabajos de construcción de los filtros rápidos en Fernández Oro, una obra que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable mejorando el servicio a más de 22.000 vecinos y vecinas, significando un refuerzo de la prestación para Cipolletti en beneficio de 700 familias.
Con más de 300 kilómetros de extensión, la Costa Atlántica rionegrina se convierte en protagonista indiscutida de la temporada de verano gracias a una serie playas únicas, que con sus particulares encantos se distinguen del resto de los balnearios del país y se transforman en una alternativa ideal para disfrutar el verano cerca del agua y entre increíbles paisajes naturales.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, invita a productores, comerciantes y referentes del sector gastronómico a participar de la jornada “Desafíos y Oportunidades de la Gastronomía Rionegrina”, que se realizará el viernes 6 de diciembre en Las Grutas.