Gobierno de Río Negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

El Hospital de Chichinales se incorporó recientemente como nuevo Centro Recolector en la Red Provincial de Leche Humana. Este espacio trabajará en conjunto con el Banco de Leche Humana de General Roca para fomentar la lactancia materna y la donación de leche humana en la localidad y en toda la provincia.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Seguridad y Justicia participó en las actividades realizadas en Viedma. Estas jornadas invitaron a la reflexión y sensibilización sobre las violencias patriarcales, que afectan a mujeres y a personas del colectivo LGBTIQ+.
Este sábado 30 de noviembre el Bibliomóvil de la CONABIP, consignado a través de un comodato por la Secretaría de Cultura, estará presente en la segunda edición del Programa Cerca coordinado por el Centro Administrativo de General Roca.
Con el objetivo de llevar tranquilidad y brindar precisiones de cara a los futuros cambios en la figura de la cartera turística provincial, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, recibió a representantes de UPCN.
El Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) y el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Río Negro (CPARN) fortalecen su colaboración para implementar innovaciones tecnológicas que beneficien a toda la ciudadanía. En una reunión encabezada por Daniel Balduini, director del RPI, y José Claudio Isaac, presidente del CPARN, se definieron los pasos para integrar un servicio digital que optimice la gestión de trámites entre ambas instituciones.
El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió ayer la ampliación del Penal 2 de General Roca. Los trabajos ofrecerán espacio para alojar a más de un centenar de condenados por delitos sexuales y permitirá descomprimir las comisarías, con la redistribución de internos. “Los violadores y abusadores estarán donde deben estar: adentro de un penal”, dijo el Mandatario.
El próximo 30 de noviembre finalizará la inscripción para el Ente Compensador de Granizo (ECG), una herramienta clave para los productores frutícolas de Río Negro. Este programa ofrece apoyo económico en caso de daños por granizo y es financiado por un fondo mixto entre productores y el Estado provincial.
En cada uno de estos casos, la decisión de retomar o completar los estudios fue diferente. Sin embargo, todos ellos se encaminan hoy a terminar sus estudios primarios o secundarios, en los espacios que brindan las escuelas nocturnas de Valle Medio.
Tras atravesar distintas instancias de formación, la localidad del Alto Valle obtuvo la distinción del Sello de Calidad FormAR, una certificación de calidad turística que permitirá mejorar y potenciar la oferta turística local gracias a la adquisición de distintas herramientas teóricas destinadas a garantizar una mejora en el sector. La Provincia, a través de la Secretaría de Turismo, colaboró y asistió al municipio en las gestiones.