Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Se llevará a cabo desde el jueves 25 al domingo 28 de mayo en distintos espacios de Luis Beltrán donde se pondrá en escena parte de la variada cartelera teatral de Río Negro, con la presentación de más de 100 artistas y 16 obras preseleccionadas por jurado.
Se trata del “Chucarosaurus diripienda”, el dinosaurio más grande hallado en Río Negro hasta el momento, cuyo descubrimiento será presentado en conferencia de prensa este jueves 18 de mayo a las 19 hs en el Complejo Cultural Cipolletti.
El jueves 18 de mayo a las 18 hs la Secretaría de Estado de Cultura inaugurará la muestra “Los festejos del Mundial” de la fotógrafa Vanesa Schwemmler en el Salón de Usos Múltiples. La misma se podrá visitar hasta el 31 de mayo de 9 a 14:30 hs.
El próximo jueves 18 de mayo la muestra itinerante “Rompecabezas” de la fotógrafa jacobaccina Macarena Batalla, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, se inaugurará en la Casa de la Cultura de El Bolsón. La misma, se podrá visitar hasta el 29 de mayo de 8 a 20 con entrada libre y gratuita.
Desde hoy viernes se pueden obtener las entradas para los más de 30 conciertos de la 4ª edición del Festival Internacional de Música de Bariloche, que se llevará a cabo entre el 19 y el 28 de mayo.
Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus Ensambles en distintas localidades de la provincia, capacitaciones y espectáculos en el marco del mes de la danza, y el Festival de Títeres Andariegos se destacan entre las actividades que propone y acompaña la Secretaría de Estado de Cultura en el vasto territorio rionegrino. Vos, ¿dónde las disfrutás?
Desde el 10 hasta el 21 de mayo comenzarán a girar los títeres por las ciudades de Río Colorado, Villa La Angostura, Bariloche y Dina Huapi. El sábado 13 será de cita obligada su Ceremonia inaugural con el tradicional Desfile de Gigantes en la capital de los lagos.
El preselectivo rionegrino del Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas se llevará a cabo el sábado 3 de junio, en el Club Social y Deportivo Darwin. El mismo tiene como fin buscar, rescatar, promover, difundir y estimular a los niños y niñas de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr, con ello, el valor y respeto a al acervo tradicional.
Desde este viernes 12 al domingo 14 de mayo, la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus Ensambles ofrecerán conciertos gratuitos para toda la familia en Viedma, Cipolletti, General Roca, Lamarque, El Bolsón y Lago Puelo.