Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó a cabo una nueva instancia de fiscalización ambiental en plantas de diatomita ubicadas en Ingeniero Jacobacci, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las resoluciones ambientales vigentes.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizó una inspección técnica al humedal El Macá, ubicado en Cervantes. El sitio, convertido en reserva natural privada por la empresa Hormigonera del Interior, representa una iniciativa concreta de remediación ambiental en una zona vulnerable.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, a través del equipo de guardas ambientales del Área Natural Protegida Río Limay, llevó adelante una recorrida conjunta de monitoreo con el Parque Nacional Nahuel Huapi, en el marco del trabajo colaborativo por la conservación del Huillín
Con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial de quienes se desempeñan en las Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro organizó una charla informativa con modalidad presencial y virtual, sobre el proyecto que impulsa la Fundación Por el Mar en el Golfo San Matías.
En el marco del Mes del Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático trabajó con estudiantes y docentes de la Escuela de Jornada Extendida N° 326, promoviendo hábitos responsables y sustentables.
En el Día Mundial de los Océanos, la Provincia destaca el trabajo territorial, la planificación costera y la implementación del proyecto “Los 5 Grandes del Mar” para proteger la biodiversidad marina.
Con el objetivo de validar de manera participativa el Plan Provincial de Respuesta Frente al Cambio Climático, se llevó adelante en Ingeniero Jacobacci un taller zonal con la participación de gobiernos locales, cooperativas, comunidades indígenas, organizaciones sociales, instituciones científicas y sectores productivos.
En el Día Mundial del Ambiente, Río Negro celebra una agenda ambiental en marcha, con acciones concretas en conservación, educación, control y fiscalización, gestión territorial y lucha contra el cambio climático.