Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el objetivo de promover espacios de inclusión, encuentro y contención a través del deporte, comenzó en Viedma el taller de fútbol “Abrazando mi ilusión”. El mismo está destinado a niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 16 años.
Con gran convocatoria, en Cipolletti comenzó el taller gratuito de costura para el hogar, una propuesta impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria en conjunto con la Municipalidad local.
En el marco de un convenio firmado entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Fundación KANO, se celebraron en General Roca las Olimpiadas KANO destinadas a personas con discapacidad de la localidad.
Dentro de los programas que lleva adelante la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se encuentra “Abrazando a mi Ilusión", un espacio de contención para niños, niñas y adolescentes donde se transmiten saberes y contenidos a través del deporte, dándoles herramientas y elementos esenciales para una buena convivencia y un modo de vida sano.
Este jueves dará inicio una serie de actividades dirigidas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en el barrio Santa Clara de Viedma, que con distintos enfoques y temáticas, buscan ser una herramienta de apoyo y contención.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, y del club Social y Deportivo Argentinos del Norte de General Roca, firmaron un convenio de colaboración a través del cual se van a brindar talleres a los chicos que practican fútbol en esa institución deportiva.
En el marco del convenio con la Fundación Kano, el área de Prevención del Delito y Participación Comunitaria Delegación General Roca del Ministerio de Seguridad y Justicia viene desarrollando con éxito un importante trabajo que incluye talleres y capacitaciones destinados a personas con discapacidad que asisten a dicha Fundación.
A dos años de su creación, la currícula de la Policía de Río Negro traspasa las fronteras de la provincia siendo destacada por otras fuerzas policiales y áreas de seguridad de distintos puntos del país, por su propuesta superadora del concepto tradicional de enseñanza que procura garantizar la formación integral.
Este lunes se realizó en instalaciones del CAMu de Viedma, el acto de cierre de un taller de Ciclomecánica organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia mediante el cual se entregaron 4 bicicletas a chicos y chicas, que se encargaron de restaurarlas y ponerlas a punto.