Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $15.886.806 para finalizar seis viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) en Sierra Colorada, avanzando con soluciones habitacionales largamente esperadas por las familias de la localidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero. Por primera vez, las comisiones administrarán directamente los recursos para alimentación, mantenimiento y transporte escolar, además de definir inversiones clave en infraestructura y equipamiento comunitario.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
Tras una intensa semana de formación, concluyó este viernes el Curso Internacional de Narcotráfico dictado en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de cierre y ratificó que la Provincia no permitirá la naturalización del consumo ni del narcotráfico, destacando que la prioridad es “proteger la salud y la convivencia social”, con un enfoque puesto en la prevención y la educación desde los niveles iniciales.
El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia. La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de toda la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó del 39º Comité de Integración de los Lagos, junto a autoridades de Neuquén, Chubut y representantes de cinco regiones chilenas. Durante el encuentro se hizo un llamado a profundizar la integración binacional como motor de desarrollo económico, logístico y social, con una visión federal, planificada y anticipada.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.