Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Río Negro Fiduciaria, abrió una nueva etapa del PAR Maquinarias Agrícolas 2025, destinada a que productores y productoras de la provincia puedan acceder a equipamiento agrícola, frutihortícola y forestal en condiciones financieras únicas.
La Región Sur de Río Negro alcanzó un logro histórico para su matriz productiva con la habilitación del ciclo 2 en la planta de la Cooperativa JJ Gómez, en Ingeniero Jacobacci. Se trata de un paso largamente esperado por los productores ovinos y caprinos de la zona, quienes podrán acceder a un servicio que les permite fraccionar y envasar sus reses, generando mayor valor agregado y nuevas oportunidades de comercialización.
Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, anunció el lanzamiento del Programa de Transformación Digital para PYMES de Alimentos que comenzará el 1 de septiembre. Se trata de una iniciativa que busca potenciar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario con valor agregado.
En el marco del proyecto de “Recuperación y reestructuración de predios frutihortícolas”, la Secretaría de Agricultura de Río Negro acompaña a más de 40 productores y productoras de El Bolsón, para impulsar la producción de verduras agroecológicas y fortalecer el consumo local.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro en conjunto con la Secretaria de Energía, lanzaron el Programa de Aceleración B (PAB), una iniciativa que busca acompañar a las empresas rionegrinas en su transición hacia modelos de negocio de triple impacto —económico, social y ambiental—, brindando herramientas de medición, mejora y acompañamiento para alcanzar la Certificación como Empresa B.
Un emprendimiento que nació en Viedma fue distinguido como finalista del Concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trata de la iniciativa de Juan Andrés Balogh, quien desarrolló un sustrato comestible patentado para la producción de forraje verde hidropónico, un sistema que ofrece una alternativa sustentable para la alimentación animal, optimiza recursos y aporta una solución innovadora frente a los desafíos productivos de la región.
Río Negro avanza en una política concreta de vincular la producción local con la alimentación escolar y en ese sentido sigue la distribución de carne ovina en los comedores, en una acción articulada entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y un grupo de pequeños productores de la región.
Cada 18 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Pinot Noir, una fecha que rinde homenaje a una de las variedades más elegantes y apreciadas por enólogos y amantes del vino. En Río Negro, esta jornada tiene un significado especial: el Pinot Noir no solo es un símbolo de identidad vitivinícola, sino también una oportunidad concreta de desarrollo económico y productivo para la provincia.