Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
Medios y comunicación

Río Negro promueve el desarrollo de sus valles menores

Productores de la zona de Río Chico con la asistencia de la Provincia, continuarán profundizando el desarrollo del valle local, luego de la inauguración de la obra de remodelación y ampliación del riego, puesta en funcionamiento en mayo de este año.

Fecha: 27 de junio de 2017

Las actividades se incluirán en el marco del programa de Apoyo al Desarrollo de los Valles Menores rionegrinos, que lleva adelante la Dirección de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP).

En este sentido, el director del área, Raúl Fernández, se entrevistó días atrás con productores y autoridades de Río Chico para analizar las demandas existentes. Entre ellas se destacan la reparación de maquinaria agrícola en uso, la incorporación de equipamiento nuevo para nivelación de suelos y siembra de forrajeras y cereales, la organización de capacitaciones para el personal de campo y la posibilidad de proveer insumos para la siembra y cultivo.

En la reunión estuvieron presentes el comisionado, Mario Manquilef; el representante del INTA, Carlos Peralta; la presidente de la Cooperativa Nuevo Río, Perla Alvarez; productores de la región y el técnico del MAGyP, Humberto Iglesias.

“Comprometimos el apoyo del Gobierno para reparar la maquinaria, acompañar la capacitación y analizar la factibilidad de proveer insumos porque creemos que se está en condiciones de mejorar y ampliar la superficie sembrada, ya sea reemplazando lotes degradados de pasturas perennes, la incorporación de nuevas superficies, o la introducción de nuevas modalidades productivas”, señaló Fernández.

En cuanto a la producción de cultivos bajo cubierta, tanto para autoconsumo como para comercialización de excedentes, el funcionario anunció que Río Chico será una de las diez localidades de la Región Sur en las que se pondrá en marcha un programa de instalación de invernáculos durante la próxima temporada.

En ese caso, el MAGyP proveerá las instalaciones, insumos, capacitación y seguimiento, para evaluar su factibilidad de acuerdo a las capacidades locales y las demandas de hortalizas que pudieran satisfacer.

Esta política es impulsada para el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien sostuvo que “el desarrollo de los valles menores, como Valcheta, Río Chico y Comallo, permitirá convertir en un mediano plazo a estas localidades en proveedores de hortalizas para abastecer la demanda local y forraje para asistir las explotaciones ovinas en épocas de emergencia”.

Temas relacionados