Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
Medios y comunicación

Dos empresas interesadas en construir un nuevo gimnasio para la comunidad de Bariloche

El espacio contará con casi 2.000 metros cuadrados y albergará las disciplinas deportivas de la Universidad Nacional del Comahue, así como también las de Educación y Deportes de la Provincia.

Fecha: 11 de agosto de 2017

El acto estuvo presidido por el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Juan Daniel Nataine y el decano del Centro Regional Universitario Bariloche, Víctor Báez.

Las empresas presentadas en la licitación fueron HIZA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN SRL, la cual ofertó $67.106.946 y ALUSA SA, la cual ofertó $67.391.650, mientras que el presupuesto oficial es de $58.330.720.

El inicio de las obras está previsto para el cuarto trimestre de este año y, por las dimensiones del edificio a construir, se espera concluirlo para comienzos del 2020.

En ese marco, Valeri señaló que “es un hecho muy importante, no solo para la comunidad universitaria sino para toda la ciudad. Lo vivimos con una expectativa y queremos compartirlo con todos, ya que es un momento histórico.”

Además, el Ministro resaltó que el gimnasio podrá albergar todas las disciplinas de manera reglamentaria y contará con diferentes instalaciones para poder generar eventos deportivos. Su ubicación será en un lugar estratégico de Bariloche, enmarcado en un plan provincial de construcción de polideportivos y gimnasios en la ciudad, en la intersección de las calles Los Andes y Osorno, en los lindes del barrio Jardín Botánico con el barrio La Cumbre.

Es un terreno cedido por la Municipalidad de Bariloche. Tendrá 1.997 metros cuadrados cubiertos y será compartido con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia para el uso de escuelas de Bariloche.

Por otra parte, el decano de Universidad comentó que “es un sueño que tiene 25 años y en los últimos años comenzaron las gestiones para conseguir el terreno en comodato y en el 2010 buscamos el financiamiento. Primero, se hizo el anteproyecto y después buscamos un socio y encontramos en la Provincia ese rol que estábamos buscando, no solo estaba predispuesto a compartirlo sino a poner los fondos para llevarlo adelante”.

Además agregó “tenemos un agradecimiento muy grande para con el Gobierno de la Provincia por haberse comprometido, siendo que es un presupuesto muy grande y nosotros no teníamos posibilidades de conseguirlo, así que estamos felices porque para llegar al día de hoy hubo mucho trabajo”.

Este lugar contará con canchas de handball, básquet, vóley y palestra de escalada. Estará preparado con baños adecuados, vestuarios para dos equipos y árbitros, una enfermería, una sala de transmisión para radio y TV, así como también con un estacionamiento capacitado para el arribo de colectivos y ambulancias, entre otros espacios.

En el acto público de apertura de sobres, estuvieron presentes la legisladora Arabela Carreras; el subsecretario de Deportes Federados de la provincia, Juan Pablo Muena; la subsecretaria del Consejo Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marta Corvalán; funcionarios provinciales y municipales, representantes de las empresas oferentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa.

Temas relacionados