La UIISA la integran el INTA, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue.
La firma significó un paso más para este proyecto que a través de un trabajo conjunto, busca impulsar actividades de investigación y desarrollo. En este caso, las tierras cedidas serán destinadas a construir edificios para albergar al personal de la Unidad Integrada; laboratorios orientados a prestar servicios estratégicos para el Sistema Agroalimentario y un Salón de Usos Múltiples. También se procederá a la construcción de una planta piloto de harina libre de gluten que se ejecutará en el marco del proyecto agrovalor “Alimentos Saludables”, como asimismo aulas y dependencias para la docencia y equipamiento específico para investigación.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, resaltó el significado de esta iniciativa: “No nos olvidemos de todo lo que pasó para conformar esta Unidad Integrada que es histórica para la Argentina, con dos universidades de Río Negro y el INTA; se luchó mucho por este título de propiedad y hoy el Estado provincial lo tiene y lo vamos a hacer”.
“Esto es mirar al futuro, hacer crecer no sólo al valle de Viedma, sino a toda la provincia, con decisión política, trabajo conjunto e innovación tecnológica”, completó.
Por su parte, el vicepresidente del INTA, Mariano Bosch, destacó la predisposición de las instituciones para trabajar en conjunto: “Esto requiere de personas dispuestas a poner las instituciones al servicio de la región, del país. Son iniciativas que impulsan al desarrollo, al trabajo colectivo y al compromiso y por eso desde el INTA estamos muy contentos de participar de este proyecto que va a ser sumamente importante y relevante”.
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, afirmó que la UIISA “se convertirá en una realidad para el desarrollo de la producción y generación de empleo y para la innovación científica y tecnológica”.
“Desde la Universidad siempre apuntamos a un fin que contribuya al desarrollo social, productivo y cultural de la región. Y en este sentido la Unidad cumple con estos mandatos, con la presencia del Gobierno provincial, el Municipio, organismos nacionales y las universidades”.
En tanto, el vicerrector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, destacó: “Este trabajo conjunto modificará el modo de investigar y de producir; apostamos a ello y esperemos que esto pueda convertirse en un hecho importante y contribuya a un desarrollo de la región”.
El Gobernador Weretilneck también estuvo acompañado por el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; el director nacional del INTA, Héctor Spina; el presidente del IDEVI, Marcos Castro y la escribana general de Gobierno, María Gabriela Benito.
También se hicieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el legislador, Alejandro Palmieri, y demás autoridades provinciales y municipales.
Aporte para el Cluster de Frutos Secos
El Cluster de Frutos Secos de la Norpatagonia recibió un aporte por la suma de $300.000, que permitirá poner en funcionamiento un centro de servicios para el agregado de valor en la zona del Juncal de Valle Inferior, consolidando la región como proveedora de frutos secos y promoviendo el cultivo, la calidad de la producción, la competitividad de la cadena y el agregado de valor.
Asimismo, el centro beneficiará a 157 establecimientos productivos de frutos secos.