Explicó que el objetivo de esta recorrida “fue atender la necesidad que tienen de renovar el certificado de ocupación y, a la vez, con esta documentación, poder tramitar los boletos de marcas y señales”.
Dijo que “en esta zona hay mucha gente que está interesada porque se está repoblando con animales a partir de la mejora climática y de las políticas que está llevando adelante el gobierno provincial”.
“Dado esto la gente hoy está produciendo, está volviendo al campo, y necesita los boletos de marcas y señales para trasladar hacienda confines de comercialización”, consignó.
Informó sobre el operativo que “se le dio intervención a las comisiones de fomento para que actúen como nexo entre el poblador rural y la Dirección de Tierras, y se les dejó un instructivo para que la gente reúna documentación a los fines de poder hacer una nueva recorrida dentro de un período corto y otorgarles el certificado de ocupación en el lugar”.
Destacó Lawrie, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, que “la idea es acercarnos nosotros al poblador y dar las soluciones, que no se tenga que mover 800 kilómetros a la capital”.
Sobre las características de esta área rural, informó que “básicamente son campos donde por ahí ha fallecido el titular, continúan los hijos con la explotación, pero por la distancia y no salir del campo, no han actualizado la documentación, que es lo que vamos a hacer ahora para que puedan acceder a los boletos de marcas y señales”.
Adelantó que seguramente van a tener que traer los permisos precarios que tienen, a nombre de sus padres o de ellos, para hacer la renovación, “y si no cuentan con esto, pueden hacer una declaración jurada ante la policía, con certificación de firmas y dos testigos, y con eso pueden regularizar”.
Lawrie indicó que toda esta tarea sirve como un relevamiento y actualización de la situación de los pobladores rurales, y “ahora cuando volvamos, lo vamos a hacer con un grupo de inspectores y en los casos que amerite se hará la inspección correspondiente”.
“Esto lo vamos a seguir replicando en el resto de la provincia, en los sectores que más lo necesitan”, concluyó.