Se rubricó el acta de inicio del gasoducto y red de distribución en Playas Doradas y licitaciones para San Javier, Mamuel Choique y Playa Bonita.
En primer lugar se firmó el contrato de obra para el gasoducto de Playas Doradas con la empresa Luis Rojas por $21.287.430. Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes y contribuirá con el desarrollo turístico del balneario.
Seguidamente, se hizo lo propio con la empresa SYLPA para la terminación del entubado del Canal Montenegro de Viedma. El monto es $1.700.000 y los trabajos permitirán finalizar y poner en marcha el Colector Pluvial Montenegro, ubicado en la zona suburbana al sur. La obra mejorará la calidad de vida de vecinos de barrios Santa Clara y Zatti y 170 a urbanizar.
Al respecto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, manifestó que se trata de “una obra fundamental para el cambio climático que estamos viendo y lo que están sufriendo nuestras localidades con los temporales”.
Además, se suscribió la firma para la construcción de la bajada de embarcaciones de la Escuela Náutica Provincial de la Ciudad capital con la empresa Cementos del Sur por $588.276 y la readecuación del Centro Integral Globito Azul con la empresa Lozano por $3.121.450. Allí, se ejecutarán refacciones en seguridad, higiene y salud; posibilitando una mejor contención y aprendizaje para las familias y niños que asisten.
Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti; el subsecretario de Infraestructura, Daniel Bengochea, y el intendente de Viedma, José Luis Foulkes.
Licitaciones
El acto sirvió para licitar la construcción de la escalera de acceso a la bajada de Playa Bonita 1º etapa. En esta oportunidad presentaron sus propuestas la Cooperativa Kuyen Ltda ($451.457) y TITHOBA Servicios Generales ($731.419). La escalera permitirá salvar una altura de 4 m y facilitar a los visitantes el acceso a la playa. Es la primera etapa de todas las obras que componen la infraestructura para la bajada.
Sobre este tema, Valeri manifestó que “seguimos sumando infraestructura turística para lo que es uno de los emblemas de Río Negro: nuestra Costa Atlántica”.
Por otra parte, se licitó la remodelación del sistema de agua potable de Mamuel Choique en donde presentaron ofertas las empresas Sapi construcciones ($2.553.608), Rodan SA ($3.187.481) y CSH SRL ($2.970.097).
La obra comprende la ejecución de una nueva perforación con su correspondiente sala de bombeo y cloración y reparación de la cisterna de almacenamiento. Las obras mejorarán el caudal de abastecimiento.
Por último, se licitó el tendido eléctrico para lotes sociales de San Javier. Esta obra contó con las ofertas de las empresas Ruben Insua Electromecánica ($807.988) y Cotrel Ltda ($897.408). La infraestructura dotará del servicio a 30 lotes sociales destinados a la construcción de viviendas unifamiliares.
En referencia, a estas obras, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, destacó que “son trabajos que hacen al desarrollo de nuestros parajes y son muy esperadas por la comunidad. Las obras de infraestructura son parte de nuestra agenda y tienen un costo muy racional en relación a la cantidad de beneficiarios”.