Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
General

Perforadora provincial buscará agua para crianceros de Catriel

Con el objetivo de fortalecer la actividad de los crianceros de la zona, se firmó el pasado sábado en la ciudad petrolera, un convenio que permitirá la realización de unas 10 perforaciones destinadas a captar agua.

Fecha: 2 de octubre de 2017

El presupuesto de este proyecto, encarado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) junto al Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Municipio de Catriel, alcanza los $ 1.800.000. De este modo se garantiza la gratuidad de la obra para los beneficiarios.

La coordinación de esfuerzos por parte del DPA y el Municipio, permitió la concreción de este acuerdo, que se espera comience a rendir frutos los primeros días de noviembre cuando llegue a la localidad la maquinaria y los técnicos que la operan.

Además de perforar en campos de particulares, a profundidades que van de los 60 a los 100 o 120 metros, se harán algunas otras en entes públicos de la ciudad como el basurero, donde se planea una forestación y el matadero municipal que necesita agua industrial para su expansión.

“Este es un municipio con el que venimos trabajando de manera mancomunada desde hace mucho tiempo”, comentó el secretario de Agricultura y Ganadería, Tabaré Bassi, quien consideró que esta inversión “redundará en beneficio de toda la sociedad”, al fortalecer a los crianceros y mejorar la oferta de algunos animales de consumo, sobre todo cerdos.

“La perforadora que va a trabajar en Catriel fue adquirida en el marco de la Ley Ovina provincial, es de alta tecnología y su puesta en marcha fue un ejemplo a nivel país de como el Estado contribuye a mejorar la productividad de pequeños y medianos productores, o crianceros”, explicó Bassi en rueda de prensa.

Por su parte, el intendente Carlos Johnston, destacó que “es una inversión que a la larga se amortiza sola” y recordó que en la actualidad el municipio debe pagar por el envío de agua a estos crianceros. Un camión contratado hace una recorrida y deja entre 10.000 y 15.000 litros a cada uno de ellos, lo que representa un alto costo fijo para el municipio.

En el acto de la firma del convenio participaron la legisladora Viviana Germanier, el director de Ganadería, Nelson Griffiths, y el secretario de Planificación y Desarrollo del municipio de Catriel, Claudio González.

 

 

Temas relacionados