La intervención se realizó en Cinco Saltos, tras haberse evaluado indicadores de vulnerabilidad y explotación laboral. La víctima fue contenida por el equipo provincial y se coordinó su regreso seguro a su lugar de origen, con acompañamiento del punto focal de Santiago del Estero y el contacto directo con su familia.
“Fue una situación compleja, pero logramos garantizar el acompañamiento necesario y el retorno seguro de la joven. La denuncia se realizó a través de la línea 145, una herramienta fundamental que debemos seguir difundiendo en toda la comunidad, porque permite dar aviso inmediato y activar los mecanismos de rescate y asistencia”, señaló Angélica Calfin, Coordinadora provincial del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata.
El operativo contó con la participación de la Secretaría de Trabajo, ARCA (ex AFIP) de la provincia de Neuquén, la Municipalidad de Cinco Saltos, la Unidad de Procedimientos Judiciales con sede en General Roca y el núcleo de Gendarmería Nacional.
De esta manera, Río Negro reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, con una labor permanente de prevención, rescate y acompañamiento de las víctimas.
Línea 145: atención telefónica gratuita, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.