Gobierno de Río Negro
Cooperativas y Mutuales

Jornadas Provinciales de Cooperativismo Educacional en Las Grutas

La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Económico de Río Negro se prepara para llevar adelante las III Jornadas Provinciales de Cooperativismo Educacional, bajo el lema “Formando ciudadanos solidarios, construimos un futuro mejor”, que se realizará en Las Grutas desde este lunes.

Fecha: 7 de noviembre de 2025
Jornadas Provinciales de Cooperativismo Educacional en Las GrutasCrédito: Gobierno de Río Negro

El encuentro tendrá lugar del lunes al miércoles, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado por la ONU. La propuesta es una acción conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y la Universidad Nacional de Río Negro,  un modelo educativo basado en la solidaridad, la democracia y la participación.

“El objetivo es integrar los principios cooperativos y mutuales en el ámbito educativo, proporcionando herramientas concretas y marcos conceptuales para que tanto educadores como alumnos puedan aplicarlos de manera efectiva y con visión de futuro en sus instituciones”, explicó el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Vesprini.

Durante las jornadas se realizarán talleres, espacios de formación e intercambio centrados en dos ejes: la incorporación de los valores cooperativos y mutuales en los diseños curriculares, y el fortalecimiento de experiencias de autogestión. El programa incluirá la presentación del Lic. Carlo Dellasega, experto italiano en Asociativismo y Cooperación Internacional.

Actualmente, Río Negro cuenta con 24 cooperativas y 2 mutuales escolares activas, además de 33 proyectos en formación, reflejo del crecimiento sostenido del modelo educativo asociativo en la provincia, en línea con las normativas que impulsan la enseñanza del cooperativismo y mutualismo en la currícula oficial.

Acompañarán al Subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martin Vesprini, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, Secretario de Inversión Pública y Coordinación de la Unidad de Financiamiento Productivo, Martín Lamot, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei e instituciones educativas y representantes del movimiento cooperativo de la provincia.

Temas relacionados