Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la presencia del ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se presentó y dio inicio a la "Tecnicatura Superior en Construcciones Civiles", que 79 estudiantes cursarán en el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci.
Para seguir fortaleciendo y promoviendo la cultura rionegrina en la Provincia, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y la Secretaría de Estado de Cultura, suscribieron el convenio marco para la incorporación, desarrollo e implementación de contenidos folclóricos en todos los niveles y modalidades de las escuelas de Río Negro.
En el marco de las actividades planteadas por los 40 años de la gesta de Malvinas, la Escuela Primaria 353, de Luis Beltrán, presentó para toda la comunidad de Valle Medio la muestra del “Museo Itinerante Malvinas”, con sede en Hurlingham, provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizará, del 12 al 29 de agosto, la instancia zonal de la Feria de Innovación Educativa, donde estudiantes y docentes presentarán sus proyectos escolares.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó esta mañana las resoluciones que sustentan los últimos anuncios de la Gobernadora, Arabela Carreras, y el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, en materia de universalización de la extensión de la jornada en escuelas primarias, instrumentación de una propuesta pedagógica de acompañamiento a las trayectorias escolares en este Nivel y también en Educación Secundaria, y Formación Docente.
La provincia de Río Negro consiguió el aporte nacional de $86.970.000 para la compra de equipamiento destinado a la realización de las prácticas formativas de estudiantes de 60 instituciones de Educación Técnica Profesional, estatales y privadas de gestión social.
Luego de la reunión paritaria con el gremio UnTER, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, destacó la predisposición del Gobierno Provincial al diálogo, como “herramienta fundamental para construir las soluciones que se requieren en tiempos tan complejos como los actuales”.
Los viajes estudiantiles a la Costa Atlántica, la Zona Andina o la Región Sur, por medio del Programa “Vagón Educativo”, volverán a realizarse a partir del 15 de septiembre, luego de un paréntesis por la pandemia de COVID-19; de acuerdo al convenio firmado este viernes por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, el Presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, y el titular de Tren Patagónico S.A, Daniel García.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició la inscripción a la segunda cohorte del año del Plan FinEsTec, destinado a estudiantes que, habiendo terminado de cursar el último año en una escuela técnica, aún tienen materias pendientes de aprobación para poder obtener su título secundario. Ese trámite podrá realizarse hasta el 28 de agosto con inicio del cursado el 12 de septiembre.