Gobierno de rio negro
Logo de Hidrógeno Verde
Ambiente y Cambio Climático

Meseta de Somuncurá: encuentro para fortalecer la conservación del área

La Comisión de Fomento de Chipauquil fue sede de un encuentro clave para promover el turismo de naturaleza con base comunitaria en la Meseta de Somuncurá, una de las áreas naturales protegidas más extensas y remotas de Argentina. La jornada reunió a operadores turísticos, referentes comunitarios y autoridades provinciales con el objetivo de potenciar el desarrollo sustentable en esta región de geología única y rica biodiversidad.

Fecha: 14 de marzo de 2025
El encuentro tuvo lugar en Chipauquil con la participación de diversos actores del sector.Crédito: Gobierno Río Negro

El evento contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, organizado por la Comisión de Fomento de Chipauquil, el Museo de Valcheta, la Cooperativa Alen Valcheta, la Fundación Somuncurá, y organismos vinculados al turismo.

Durante la jornada, se realizó un mapeo participativo que permitió identificar los principales atractivos naturales y culturales del área protegida, además de relevar necesidades y oportunidades para fortalecer la actividad turística local.

“Buscamos consolidar un modelo de turismo basado en la identidad y el arraigo comunitario, que valore el patrimonio natural y cultural del área”, destacó el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Oscar Cozzani. Se definió la conformación de una red colaborativa interinstitucional que trabajará en estrategias a corto y largo plazo en ejes como comunicación, formación, regulación y seguridad.

La Meseta de Somuncurá, cuyo nombre significa "piedra que suena" en lengua mapuche, abarca más de 3.400.000 hectáreas y se caracteriza por su formación volcánica y alto grado de endemismo en flora y fauna. Especies exclusivas como la mojarra desnuda (Gymnocharacinus Bergii) y la ranita de Valcheta (Pleurodema Somuncurense) habitan en este ecosistema único, resaltando la importancia de su conservación.

La jornada concluyó con un recorrido por la reserva natural, reafirmando el compromiso de todos los actores en la construcción de un turismo responsable y sostenible que ponga en valor la riqueza natural y cultural de la Meseta de Somuncurá.

Temas relacionados